Noticias de interes mundial

lunes, 27 de junio de 2022

CNCP concluye tercera edición de la feria “Expo Provisiones 2022”, dedicada a Nestlé Dominicana

Expo Provisiones celebrada en Sambil, desde el jueves 02 al domingo 5 de junio, en horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con entrada gratuita alcanzó más de quince mil visitas.

                                                                   Julio César Pérez Mata

Santo Domingo, RD. El Consejo Nacional del Comercio de Provisiones (CNCP), máxima representación del comercio en provisiones del país cerró con gran éxito su tercera feria de carácter nacional Expo Provisiones 2022, iniciada el 02 de junio con la presencia de la vicepresidenta de la República Raquel Peña y concluida el domingo 05 de junio.

El Sr. Julio César Pérez Mata presidente del CNCP, agradeció a las más de 100 empresas dominicanas dedicadas al área de provisiones en productos de consumo masivo por apoyar esta iniciativa y destacó la importancia que ha tenido el comercio en los dominicanos.

 “Con esta tercera edición, nuestra Expo Provisiones se consolida como el evento anual más importante donde se crean las bases para unir los principales sectores comerciales y productivos del país, con una gran variedad de ofertas de servicios y productos”, expresó, Pérez Mata.

El dirigente comercial destacó que “Expo Provisiones es el principal evento vinculado con la actividad comercial de productos de consumo masivo de la República Dominicana, destacándose por su calidad, innovación y aporte al empresariado vinculado al mercado de provisiones y comercio minorista y mayorista”.

De su lado, Alberto Leroux, presidente de la Feria del Comité de Feria, dijo: “Cerramos con buenos números esta edición, con operaciones de negocios que registran ventas por más de 200 millones entre mayoristas y detallistas, la educación de cientos de empresarios a través de un programa de charlas y una asistencia nunca vista en una feria celebrada en esta plaza.

Adicional a esto la participación de las 74 asociaciones afiliadas al CNCP, el apoyo de importantes empresas líderes en el mercado de provisiones, lo que nos garantiza la   próxima Expo Provisiones 2023”.

“Durante los días de la Expo Provisiones 2022 los comerciantes tuvieron la oportunidad de hacer encuentros de negocios, los consumidores encontraron productos de primera necesidad a precios de fabricantes, y además pudieron ampliar sus conocimientos mediante un interesante programa de charlas, donde participaron los ejecutivos de la industria nacional e internacional, así como también la exposición de exitosos empresarios de comercio en provisiones.

A la inauguración de Expo Provisiones 2022, el CNCP entregó un reconocimiento a la empresa Nestlé Dominicana a quien fue dedicada la feria por su trayectoria y aportes y contó como país invitado, Guatemala una nación hermana símbolo de desarrollo, quienes la República Dominicana sostiene relaciones diplomáticas ininterrumpidas desde el 1954.

Ambos reconocimientos fueron entregados por la vicepresidenta de la República Raquel Peña y el presidente del CNCP, Julio César Pérez Mata”, concluyó Leroux.

Aaron Judge deja a los Astros en el terreno por segunda vez en cuatro días


Aaron Judge conectó un jonrón de tres carreras en la décima entrada para su segundo hit de salida contra los Astros en cuatro días, y los Yankees de Nueva York se recuperaron después de casi perder sin hits por segundo juego consecutivo. Houston 6-3 para una división de cuatro juegos entre los mejores equipos de la AL.

Giancarlo Stanton puso fin a una sequía histórica sin hits para Nueva York con un jonrón con un out en la séptima entrada, y DJ LeMahieu siguió con una serie de dos carreras para empatar en la octava.

desspués de que Michael King dejara las bases llenas en el décimo, Isiah Kiner-Falefa soltó un toque de dos strikes que movió al corredor automático Aaron Hicks a tercera. 

El derecho Seth Martínez caminó intencionalmente al bateador emergente Matt Carpenter y ponchó a LeMahieu, preparando un enfrentamiento de dos outs con el juez.

Al igual que el jueves, cuando rompió un empate a 6 con un sencillo en el noveno, Judge levantó a los Yankees, líderes de las ligas mayores. Su cohete a la izquierda-centro en un control deslizante aterrizó en el bullpen visitante.

Después de rodear las bases, Judge caminó hacia las gradas y le regaló su bate al director de cine Spike Lee.

Con su décima victoria este año, los Yankees mejoraron a 53-20 e igualaron el tercer mejor comienzo de 73 juegos en las mayores desde 1930, solo detrás de los Marineros de 2001 y los Yankees de 1998. Tienen marca de 24-1 cuando Judge y Stanton conectan jonrones en el mismo juego, incluyendo 8-0 esta temporada.

Apenas golpean como un gigante la mayor parte del fin de semana.

José Urquidy estaba a ocho outs del segundo juego sin hits de Houston antes de que Stanton conectara, recortando la ventaja de los Astros a 3-1. Los Yankees habían estado 0 de 52 desde la octava entrada de una derrota por 3-1 el viernes por la noche, un tramo que incluyó un juego sin hits combinado de Cristian Javier, Héctor Neris y Ryan Pressly el sábado.

La sequía de 16 1/3 entradas sin hits de Nueva York fue la más larga de cualquier equipo desde al menos 1961, según Elias Sports Bureau. Ningún equipo ha tenido nunca hits en juegos consecutivos, aunque los Medias Blancas de Chicago de 1917 no tuvieron hits en días consecutivos por los St. Louis Browns, pero la segunda joya llegó en el segundo juego de una doble cartelera.

LeMahieu empató sin duda con un jonrón con dos outs ante el relevista Phil Maton, quien había dejado entrar a Kiner-Falefa con un sencillo.

King (5-1) tuvo que zafarse de los problemas en el décimo después de que la defensa de Nueva York cometiera dos errores. El campocorto Kiner-Falefa pateó el roletazo de José Altuve, y el intento del receptor José Treviño de interceptar a Jason Castro en la segunda base fracasó cuando Castro tomó la tercera.

King dio base por bolas a Alex Bregman con un out para llenar las bases, luego retiró a Kyle Tucker y Yuli Gurriel. King alcanzó las 100 mph por primera vez en su carrera durante el turno al bate contra Bregman.

Una multitud de 47.422 personas se desplomó en sus asientos la mayor parte de la tarde; los mayores aplausos se produjeron desde el principio por una nube que cubrió brevemente el sol abrasador de la tarde. Los Astros se han vuelto tan odiados en el Bronx como sus rivales, los Medias Rojas, después de eliminar a Nueva York de la postemporada tres veces desde 2015, incluso durante su carrera por el título contaminada por escándalos en 2017.

Altuve silenció a sus acosadores con el primer lanzamiento de Néstor Cortés, igualando a su excompañero de equipo George Springer por el liderato de las Grandes Ligas con siete jonrones iniciales. Mauricio Dubón agregó un sencillo productor de dos carreras en el cuarto.

Altuve también caminó dos veces y se robó dos bases.

La estrella de Houston, Michael Brantley, fue reemplazado en la octava entrada con molestias en el hombro derecho. El cinco veces All-Star fue 0 de 3, bajando su promedio de bateo a .288.

Los Astros tampoco contaron con el toletero Yordan Alvarez, que quedó fuera de la alineación por un problema persistente en la mano. Bateó de emergente contra Clay Holmes en la novena entrada y recibió base por bolas intencional.

Gleyber Torres de los Yankees quedó varado en la tercera base en el noveno cuando se torció el tobillo derecho y fue fácilmente eliminado mientras se retorcía en el suelo. El gerente Aaron Boone dijo que el esguince fue leve.

Stanek extendió su mejor racha sin carreras en la Liga Americana a 19 1/3 entradas. Martínez (0-1) tuvo la segunda carrera más larga con 17 2/3 entradas antes de la explosión de Judge, lo que ayudó a Houston a ingresar con la mejor efectividad de las Grandes Ligas de 2.63.

Urquidy permitió el hit en siete entradas. Caminó a tres y ponchó a tres en 98 lanzamientos.

El jonrón de Stanton fue su tercero en la serie de cuatro juegos y el 17 de esta temporada.

El árbitro del plato, Mike Muchlinski, se sacó una falta de la máscara en la primera entrada y se tambaleó hacia atrás antes de ser agarrado por el receptor de los Yankees, José Treviño. 

Muchlinski consultó con un entrenador y el resto del equipo de árbitros antes de permanecer detrás del plato. El juego se completó con tres árbitros.

PRM procura evitar que se incluya la Elusión de impuestos en Ley

Senador Yván Lorenzo recuerda que iniciativa de Ley de Extinción de Dominio es de la autoría de la bancada del PLD.

Santo Domingo.-. El vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, negó que los legisladores peledeístas están boicoteando la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio en ese hemiciclo, por el contrario, recordó que el proyecto fue una iniciativa de la bancada peledeísta el pasado periodo.

“Parece que los amigos del PRM no han despertado y se han dado cuenta que el populismo no está de moda en el país”, expresó el senador peledeísta por la provincia Elías Piña, entrevistado en el programa El Día.

Aprovechó el escenario para emplazar a la bancada del PRM a que convoque en el día de hoy a los senadores de ese hemiciclo, conjuntamente con los representantes de la sociedad civil, y así la sociedad pueda ver lo que está haciendo la comisión.

“El PLD no tiene inconveniente en que se apruebe este proyecto, los Perremeístas viven hablando mentiras, porque quienes se pararon y boicotearon la sección fueron ellos”, aclaró Lorenzo, agregando que quienes dirigen la comisión tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados son del PRM.

Explicó que los senadores del PRM plantearon la retroactividad de la ley como una forma de boicotear el proyecto. “Nosotros no tenemos inconvenientes, pero le dijimos que de aprobarse sería susceptible de un recurso de inconstitucionalidad y que entonces tendríamos que volver hacia atrás”.

“Quienes se pararon de la reunión fueron ellos, en el momento que se hablaba de la retroactividad y el componente de la Elusión fiscal, porque ellos no quieren la Elusión fiscal porque el presidente Luis Abinader, el más rico de América Latina que aparecen en los papeles de Pandora, con parte de su patrimonio en paraísos fiscales sin pagar impuestos”, resaltó.

Dijo que el espíritu de la ley no es castigar sino evitar que se repitan los hechos y que se dejen de producir empleos y de ingresar fondos al Estado para los programas sociales y de desarrollo.

El PLD juramentará este jueves 600 presidentes de Comités Intermedios

Jiménez Bichara dijo que el partido morado celebrará aniversario natalicio de Juan Bosch.


Santo Domingo.-. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) juramentará este jueves 30 junio 600 presidentes de Comités Intermedios electos en el proceso de implementación de la nueva línea organizativa y electoral, a raíz del noveno congreso José Joaquín Bidó Medina.

La información fue ofrecida por el miembro del Comité Político y titular de la Secretaría de Enlaces y Comunicación Interna, Rubén Jiménez Bichara, quién detalló que la juramentación se llevará a cabo en el marco de la celebración del Día de la Confraternidad Peledeísta.

“Ese día celebramos también el 113 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch, y el Día del Maestro en la República Dominicana”, declaró Bichara al participar este lunes en el programa El Sol de la Mañana.

Dijo que la juramentación de esos 600 presidentes de comités intermedios equivale al 30 por ciento de la matrícula con elecciones celebradas democráticamente en municipios, distritos y circunscripciones en toda la geografía nacional.

Adelantó que al final del proceso de validación y el ingreso de nuevos miembros, el Partido de la Liberación Dominicana tendrá aproximadamente de 1,800 a 2,000 presidentes de comités intermedios.

La juramentación se realizará en el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

Cuestionado acerca de la situación actual del PLD expresó que en una forma muy inteligente el Partido ha podido activarse y celebrar un congreso bajo fuego, sabiendo que no podía detenerse en su proceso de renovación y reestructuración.

“El PLD sabía que no podía detenerse, que ese era su gran reto, y en esa coyuntura se impuso su activismo y su dinamismo, y así se mantiene activo”, explicó el secretario de Enlaces y Comunicación interna.

Manifestó que en la actualidad el PLD tiene seis aspirantes a la nominación presidencial, que están dinamizando el partido con sus propuestas particulares en todos los escenarios de la geografía nacional.

Con relación a las mediciones del PLD con otras fuerzas políticas indicó que el escenario real, concreto y razonable sería cuando el Partido seleccione su candidato.

domingo, 26 de junio de 2022

Magín Diaz dice crisis de Estados Unidos afecta directamente a RD


Santo Domingo.-. El ex Director General de Impuestos Internos, Magín Díaz consideró que la crisis de los Estados Unidos no es que la veremos reflejada en la República Dominicana sino magnificada porque "si a ellos les da gripe a nosotros nos da neumonía".

Entiende que la tabla de salvación a largo plazo es que el país se vaya diversificando, pero consideró que Estados Unidos es nuestro principal social comercial.

Sostuvo que dependemos de la demanda América y que el turismo somos el principal receptor de los turistas norteamericanos.

Magín Díaz dijo que cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos sube la tasa de interés, el Banco Central de la República Dominicana tiene que seguirlo porque si no se forma una diferencia.

Jiménez dice encuestan posicionan a Abinader y a Leonel caco a caco con un 38 y un 36 %


Santo Domingo.-. El vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, Radhames Jiménez, aseguró que una de las más reputadas encuestas del país, hace una semana, realizó una encuesta a petición de un grupo de empresarios, quienes le hicieron llegar el estudio, donde el posicionamiento electoral del presidente Luis Abinader es de 38 por ciento, y el de Leonel Fernández es de un 36%. 

Jiménez Peña insistió en que los resultados de dicho estudio lo realizaron una firma de las más acreditadas, que no se dio a conocer por razones legales, pero lo cierto es que el nivel de simpatías de Abinader y Leonel andan cabeza con cabeza. 

El también coordinador político del partido opositor aseguró que eso datos coinciden con otras evaluaciones, tanto de las que ellos hacen para fines de trabajo, como las que le llegan de otros sectores que la encargan para cerciorarse cómo marcha el país en distintos aspectos. 

El reconocido abogado dijo que no cabe dudas que la contienda electoral con miras al 2024 ya está polarizada entre el actual mandatario y Fernández Reyna. 

Con respecto al posicionamiento que experimenta la Fuerza del Pueblo frente al electorado, ya que los opositores de Leonel dicen que él es un candidato sin partido, Radhamés Jiménez aseguró que ese es un discurso que van a tener que recogerlo. 

Industriales de Herrera adaptan bienes y servicios a necesidades de los consumidores

 


Santo Domingo.-. El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Industriales de Herrera, Noel Ureña, declaró que las empresas dominicanas se han visto en la necesidad de adaptar sus bienes y servicios a las necesidades de los consumidores y realidad económica, como una forma de hacer frente a los aumentos de precios de las materias primas internacionales.

El empresario dijo esto al anunciar el segundo simposio que realizarán los industriales de Herrera, el cual tendrá lugar el día 7 del próximo mes, en el que participarán oradores internacionales con temas de innovación y calidad.

En el evento estarán Gabriel Vallejo, experto en Calidad; además en el evento mostrarán casos de éxito de la industria dominicana y un caso de emprendimiento.

El ejecutivo resaltó la importancia, tanto de la innovación como de la calidad en los procesos productivos.

Así lo explicó Noel Ureña, presidente de la Asociación de Empresas e Industriales de Herrera al detallar que varias empresas están vendiendo los productos que la gente está acostumbrada en un tamaño más pequeño para que no se sienta tanto el aumento del precio real, sino que el precio sea similar al pagado por conflicto bélico y asequible a los consumidores”, indicó el empresario al señalar que la situación internacional es un nuevo reto para la estructura empresarial.

Sin embargo, el empresario se mostró optimista de que, tanto en el sector privado, como en el Gobierno, se buscarán los mecanismos para sobrepasar esta crisis, tal como se hizo durante los primeros meses de pandemia del Covid-19.