Noticias de interes mundial

sábado, 25 de junio de 2022

Rusia anuncia muerte de 80 combatientes polacos en un ataque contra Ucrania

Ucrania denuncia el primer ataque aéreo directamente desde territorio bielorruso dentro de un bombardeo nocturno con medio centenar de misiles


MADRID,(EUROPA PRESS).-. El Ejército ruso ha informado de la muerte de al menos 80 combatientes polacos integrados en las filas del Ejército ucraniano en el frente del este del país en un día en que Rusia ha lanzado medio centenar de misiles crucero, según las autoridades ucranianas, que han denunciado lanzamientos aéreos de estos proyectiles incluso desde Bielorrusia, una operación sin precedentes desde el principio de la guerra, según Kiev.

El ataque contra los combatientes polacos ha ocurrido en la planta de zinc Megatex en la localidad de Kostiantinvka (Donetsk) y todos los fallecidos han sido identificados por Rusia como "mercenarios", según ha hecho saber el portavoz jefe del Ejército ruso, general Igor Konashenkov.

De igual modo, el portavoz ha anunciado también la muerte de 300 militares en un ataque con misiles sobre la localidad de Mikolaiv, uno de los objetivos de la salva de casi medio centenar de misiles crucero que Rusia ha lanzado contra posiciones ucranianas en las últimas horas.

El total de combatientes ucranianos muertos en los bombardeos de las últimas 24 horas ascendería a unos 780, según las declaraciones del portavoz, recogidas por la agencia TASS. 

Ni el Gobierno polaco ni las autoridades ucranianas se han pronunciado sobre el momento en relación a estos anuncios.

Mientras tanto, el Estado Mayor ucraniano ha anunciado que los sistemas de cohetes suministrados por Estados Unidos ya están funcionando y alcanzando objetivos en las partes de Ucrania ocupadas por Rusia, según ha indicado el sábado el máximo general del país.

"Los artilleros de las Fuerzas Armadas de Ucrania golpearon hábilmente ciertos objetivos: objetivos militares del enemigo en nuestro territorio ucraniano", ha hecho saber jefe del estado mayor general de Ucrania, Valeri Zaluzhni, en Telegram.

El congresista Adriano Espaillat da respuesta a revocación de abolir los derechos reproductivos

 

Por: Aquiles Rojas

NUEVA YORK; EUA. -A raíz de la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos esta mañana de anular el fallo de Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey, el congresista Adriano Espaillat planteo sus puntos y la repercusión que esto tendrá.

“La decisión de la Corte Suprema de abolir los derechos reproductivos reconocidos en Roe y Casey relega a las mujeres y a otros a un estatus de segunda clase, deslegitima a la Corte Suprema y erosiona el compromiso de nuestra nación con el estado de derecho”, dijo el representante por el Distrito Federal 13, Espaillat. “Millones de mujeres en Estados Unidos perdieron hoy una protección constitucional fundamental – y la libertad de elección. Como declararon los jueces Breyer, Sotomayor y Kagan en su opinión disidente, la legitimidad de la Corte se gana con el tiempo y ‘se puede destruir mucho más rápidamente’. “En este día, las mujeres de esta nación se despertaron con menos derechos reproductivos que la generación de mujeres que les precedió”, agregó Espaillat.

“Esta decisión afectará desproporcionadamente a las mujeres de color, las mujeres que viven en la pobreza y las mujeres indocumentadas que no cuenta con los recursos para viajar”, asegura.

“Prohibir la libertad de elección no evita que las personas busquen y reciban servicios de aborto y pongan potencialmente en riesgo su salud y su vida, ya que los estudios indican que las muertes relacionadas con el embarazo aumentarán en un 21 por ciento cuando se restringen los derechos reproductivos.

“La decisión de la Corte Suprema de abolir los derechos reproductivos reconocidos en Roe y Casey relega a las mujeres y a otros a un estatus de segunda clase, deslegitima a la Corte Suprema y erosiona el compromiso de nuestra nación con el estado de derecho”, dijo el legislador Espaillat.

“Si bien estoy agradecido de representar al distrito congresual 13 de Nueva York, donde los derechos reproductivos están protegidos, no debemos olvidarnos de los millones de personas que viven en estados que criminalizarán el derecho de una persona a elegir y tratan de controlar sus cuerpos”, explicó el político de origen dominicano.

“Este día será recordado para siempre como el día en que la Corte Suprema borró décadas de progreso en los temas de la igualdad y la justicia reproductiva. Está claro que hay algunos que no consideran inmutables nuestros derechos y libertades”, agregó Espaillat.

“Está claro que hay algunos que no consideran inmutables nuestros derechos y libertades.  Estas protecciones requieren nuestra ardiente atención y protección. Sigo comprometido a corregir este error, agregar jueces a la Corte Suprema y garantizar que la lucha por la justicia reproductiva continue”, finaliza el congresista Espaillat.

Industria y Comercio vuelven a congelar los combustibles


Santo Domingo, RD. Para la semana del 25 de junio al primero de julio todos los combustibles mantendrán su precio, según dispuso este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MIC).

La gasolina Premium seguirá costando RD$293.60; la regular RD$274.50; el gasoil óptimo RD$241.10; y el regular 221.60.

También se mantiene igual el precio del gas licuado de petróleo (GLP) RD$147.60; avtur y el kerosene, cuyo costo será RD$298.91 y RD$338.10. El fuel oíl costará RD$192.11; el fuel oíl 1% RD$211.77 y el gas natural RD$28.97.

Sobre los precios, el Gobierno dominicano informó que para esta semana ha destinado 1,765 millones de pesos para mantenerlos sin variación.

Asimismo, el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, explicó que el precio internacional del WTI promedió los 111.87 dólares, para una importante disminución de un 6.4% en relación con el promedio de la semana anterior, el cual ascendió a US$119.47.

Detalló que el incremento acumulado sigue al alza en el año y ronda el 44%. La tasa de cambio promedio semanal es de RD$54.84 de las publicaciones diarias del Banco Central.

Bandex ha aprobado RD$730 MM de los fondos para financiar a las clínicas


Santo Domingo, RD. Del fondo de RD$2,000 millones dispuesto por el Gobierno para financiar centros de salud privados y así fortalecer al sector salud, el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) ha aprobado un monto de RD$730 millones y de estos ha desembolsado RD$115 millones.

La entidad informó a Listín Diario que hasta el momento se han recibido 390 solicitudes provenientes de todo el país y que, de estas se han aprobado de forma condicionada créditos por un monto RD$730 millones.

El Bandex indicó que los préstamos aprobados corresponden a proyectos ubicados en las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, San Francisco, La Vega, La Altagracia, Santiago, Valverde, Montecristi, Peravia, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel y Bahoruco.

En la primera semana de abril de este año, el presidente Luis Abinader anunció el establecimiento de un fondo de RD$2,000 millones para préstamos en condiciones especiales clínicas y centros privados de salud a fin de impulsar su desarrollo y aumentar sus capacidades.

El propósito del Gobierno es financiar la construcción, expansión y modernización tecnológica de clínicas y centros de salud privada. El anuncio fue criticado por distintos sectores señalando la alta necesidad de recursos que tienen los hospitales públicos.

Requisitos

El Bandex explicó que los fondos son erogados mediante préstamos bajo contrato, siguiendo los requisitos establecidos en la Ley Monetaria y Financiera de la República Dominicana.

Sostiene que, además, de completar la documentación requerida en las normativas para obtener un préstamo, los solicitantes deben presentar la permisología de habilitación de los organismos reguladores del sector salud y de otras instituciones.

Las tasas de interés oscilan entre 6.5% y 11% si el préstamo es en pesos y de 5.50% a 7.5% en dólares, con plazo de hasta 20 años.

Hombre apunta con pistola a Don Miguelo tras intentar meterse a casa de un vecino


El cantante denunció el hecho en su cuenta de Instagram.

Santo Domingo, RD.-. Don Miguelo se suma a la lista de figuras víctimas de la delincuencia recientemente luego que un ladrón le apuntara a la cabeza con una pistola cuando intentó robar en la casa de un vecino.

El artista urbano denunció con un video que el sujeto intentó entrar pasada la medianoche del jueves en la vivienda de un vecino y se ve claramente cuando le apunta con el arma de fuego. Afortunadamente, el artista salió ileso.

"Si yo lo mato a él por este estar robando en mi propiedad... ¿Qué haría el Ministerio Público conmigo? ¡¡¡PERO!!! Y si me mata él a mí, ¿harían algo?", dijo en su cuenta de Instagram.

Y agregó: “"Eto ta del diablooooooo. Trataron de meterse en casa de un vecino, cosa que no se le dio al ladrón. No pasó más de ahí y se fue el ladrón. Esto pasó anoche a las 12:45 a.m.".

Al igual que el cantante de “7 locas” sus colegas El Mayor y Toxic Crow se enfrentaron al horror de los asaltantes.

En mayo pasado, el exponente de música urbana El Mayor Clásico fue víctima de robo.

El Mayor ya recuperó parte de los equipos de trabajo que le fue sustraído a su personal, en un ataque a las 2:00 de la madrugada, frente a su residencia.

En noviembre de 2021, el cantante urbano Toxic Crow tuvo que ir a la Fiscalía de Santo Domingo Este tras ser citado por las autoridades por golpear a un supuesto ladrón de retrovisores.

En ese entonces se hizo viral un video en el que se ve a Luis Enrique Caonabo Mesa, nombre de pila del artista, propinándole "una pela” a un joven mientras estaba amarrado.

“Lamentablemente voy a tener que irme de forma definitiva de la República Dominicana con toda mi familia y vivir en un país más seguro donde no exista tanta doble moral y se respete más la seguridad, integridad y tranquilidad de un ciudadano que sólo ha sido un ejemplo para la juventud. Pero tranquilo que el tiempo y los hechos me darán la razón”, expresó esa vez en su cuenta de Instagram.

MP espera tribunal ordene apertura a juicio de fondo contra implicados Operación 13


Santo Domingo.-. El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, informó que ese órgano concluyó con la lectura de la acusación de los imputados en el caso denominado “Operación 13”, por lo que esperan que los jueces ordenen apertura a juicio en contra de los involucrados.

“En lo que concierne al Ministerio Público, hemos presentado nuestra acusación en el día de hoy, hemos, en consecuencia, presentado al tribunal los hechos que contiene esta acusación, su calificación jurídica y los elementos de prueba, que son más de 200 para este caso y que son más suficientes para que este tribunal dicte un auto de apertura a juicio”, indicó.

Camacho aseguró, además, que en la medida que el tribunal dicte la apertura a juicio, el tribunal dictará condena a los encartados en este proceso.

El juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, que conoce el juicio preliminar del proceso acusatorio, suspendió la audiencia de este viernes luego de concluida la lectura de la acusación por parte del órgano acusador y fijó la próxima para el jueves 30 de junio, a la 1:30 de la tarde.

El procurador adjunto acudió a la audiencia que tiene como principal imputado al exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, encabezando un equipo integrado además por Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Pepca, Andrés Mena, Yoneiby González, Yudelka Holguín Liz, Jhensy Víctor, Alexis Piña y Miguel Crucey.

En marzo pasado el Ministerio Público presentó acusación formal contra los 11 involucrados en el fraude a la Lotería Nacional y a las bancas de juegos de azar, cuyo monto defraudado asciende a más de 500 millones de pesos.

Por su participación en este fraude, junto a Dicent, guardan prisión preventiva como medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, William Lizandro Rosario Ortiz y Eladio Batista Valerio.

En tanto que a los coimputados Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete y Felipe Santiago Toribio les fue dictada la prisión domiciliaria, mientras que Edison Manuel Perdomo Peralta, Miguel Mejía y Rafael Mesa cuentan con presentación periódica e impedimento de salida del país como medida de coerción.

A este caso también está vinculado el prófugo Leónidas Medina Arvelo (Nazaret), quien fue declarado en rebeldía por este mismo tribunal a solicitud del Ministerio Público.

Ministerio Público avanza en la lectura de la acusación contra involucrados en Operación 13


Santo Domingo, RD.-. El Ministerio Público continuó hoy con la lectura de la acusación a los 11 implicados en el fraude a la Lotería Nacional y a las bancas de juegos de azar, ascendente a más de 500 millones de pesos.

El proceso está en fase de audiencia preliminar, la cual es conocida por el juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional.

El Ministerio Público espera concluir con la lectura de las 241 páginas de la acusación, para luego entrar en la presentación de las pruebas documentales y testimoniales.

Está representado por Wilson Camacho, procurador adjunto y titular de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca), junto con los fiscales Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Pepca, Andrés Mena, Yoneiby González, Yudelka Holguín Liz, Jhensy Víctor, Alexis Piña y Miguel Crucey.

El proceso se está conociendo en la sala de audiencia del Primer Tribunal Colegiado, por asuntos de espacio, ya que es más grande que la del Tercer Juzgado.

La lectura de la acusación inició el pasado viernes y se acordó seguir hoy, a partir de las 9 de la mañana. La acusación formal fue presentada en marzo pasado por el Ministerio Público.

Al final de esta etapa, el tribunal decidirá si envía o no a juicio de fondo a los acusados, para que luego se determine la culpabilidad o inocencia.

Por este caso de fraude en la Lotería Nacional está acusado su exadministrador Luis Maisichell Dicent, así como William Lizandro Rosario Ortiz y Eladio Batista Valerio, quienes guardan prisión preventiva como medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

Además, están implicados Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete y Felipe Santiago Toribio, quienes tienen   prisión domiciliaria, mientras que Edison Manuel Perdomo Peralta, Miguel Mejía y Rafael Mesa cuentan con presentación periódica e impedimento de salida del país como medida de coerción.

Otro vinculado es el prófugo Leónidas Medina Arvelo (Nazaret), quien fue declarado en rebeldía por este mismo tribunal a solicitud del Ministerio Público.