viernes, 24 de junio de 2022
EGEHID cumple acuerdo suscrito con comunitarios del proyecto Presa Boca de los Ríos
SANTO DOMINGO. - La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) resaltó los avances en el cumplimiento de los acuerdos con las familias y propietarios afectados por la construcción de la presa Boca de los Ríos sobre el río Guayubín, en Santiago Rodríguez.
Estos avances en la concreción y puesta en marcha del
acuerdo permitirán, entre otros aspectos, reubicar a las personas en los
términos planificados y pactados con la comunidad y las autoridades locales,
con la mediación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
(MEPYD).
La empresa estatal destaca que de los 85 afectados por
desplazamiento de viviendas, 22 han aceptado la opción de apartamentos, cuyos
expedientes han sido ya tramitados ante el Ministerio de la Vivienda, en tanto
que los 63 restantes están a la espera de la definición de los terrenos para su
reubicación.
“La EGEHID se encuentra en una labor activa de
búsqueda y definición del terreno que cumpla con todas las especificaciones
técnicas y legales que implica un proyecto de estas características”, establece
un documento contentivo de la matriz de cumplimiento del Acuerdo de Viabilidad
Construcción Presa Boca de los Ríos.
Un segundo acuerdo en la matriz, marcado como “LITERAL
B”, es relativo a la construcción de acueductos para el municipio de San
Ignacio de Sabaneta, así como para Villa Los Almácigos y El Pino.
En cuanto al acueducto de Sabaneta, se están diseñando
y evaluando dos alternativas, en tanto para que para Villa Los Almácigos y El
Pino se están considerando soluciones interinstitucionales.
Para todos los casos las alternativas deben ser
sometidas a evaluación de costos, tiempos de ejecución e intervención de otras
instituciones estatales.
En cuanto a la tasación de las propiedades de los
afectados y sus mejoras, se registra un importante avance, toda vez que se han
identificado unas 13,022 tareas de parcelas para expropiación, las cuales
corresponden a 302 parcelas con 243 propietarios.
Se destaca que, de las 302 parcelas, 56 expedientes
han sido pagados, 37 tienen pagos solicitados y 10 están en tramitación de
pagos, mientras que sobre 153 expedientes no se ha iniciado el proceso de
expropiación y 46 están en procesos varios respectivos a aclaración de
sucesiones o aportación de documentación faltante.
Policía apresa hombre se múltiples robos en Pedro Brand
Por Wilson Pérez
SANTO DOMINGO. - Miembros adscritos a la División de Investigación de la Policía Nacional, en el municipio de Pedro Brand, apresaron a un hombre que era buscado por comisión de distintos robos en esa demarcación.
Se trata de Isidro Junior Báez Mateo (a) Melcocha,
quien fue apresado luego de haber sido identificado por el robo de una cubeta
de pintura, la cual devolvió de manera voluntaria. Sin embargo, al ser
depurado, fue identificado como el autor de un asalto a un niño de 7 años, al
que despojó de una Tablet.
Igualmente, fue identificado como el responsable de un
robo de celular, en una casa habitada el pasado día 20 del presente mes y
también se le responsabilizó por el robo de una Tablet en una casa,
aprovechando que la propietaria dormía una siesta.
Báez Mateo será puesto a disposición del Ministerio
Público para que responda ante la justicia por los hechos que pesan en su
contra.
Reconocen Excelencia Académica 2021-2022” de médicos residentes del Hospital Central de las FF.AA.
Por Wilson Pérez
SANTO DOMINGO. -En presencia de autoridades médicas, universitarias y de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), los médicos residentes de diferentes especialidades, fueron promovidos con el reconocimiento “Excelencia Académica 2021-2022”, en un acto que fue realizado en el salón de Conferencias “Dr. Jesús Fiallo Prota” del Hospital Central de las FF.AA.
Los galenos especialistas en Medicina Interna, Cirugía General, Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Anestesiología, Urología, Ortopedia y Traumatología, Citología, Imágenes Diagnósticas y Radiología, así como en Gastroenterología, recibieron pergaminos de reconocimiento que simbolizan el esfuerzo realizado durante sus pasantías profesionales.
Durante el acto, las palabras de motivación académica estuvieron a cargo de la teniente coronel Médico Pediatra Dra. Carolina Valdez Valdez, directora de Enseñanza y Postgrado del Hospital Central de las FF.AA., mientras que las palabras de agradecimiento las pronunció la Dra. Rachelli Sachenka Fernández Ventura, médico residente del 3er. Año de Pediatría y jefa General de Residentes del Hospital.
Entre las autoridades presentes que encabezaron el acto, se encontraban el General de Brigada Médico Cirujano Dr. Luis Luciano Díaz Morfa, director Médico del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y el General de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, rector del Instituto Superior para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez (INSUDE).
También el coronel Médico Cirujano Oncólogo, Dr. Samuel Montero García, ERD., director general del Hospital Central de las FF. AA; el coronel Médico Cirujano Oncólogo, Dr. Ramón Enrique Feliz Jiménez, director general de Residencias Médicas y Postgrado del Ministerio de Defensa., y la Sra. Wendy Santos de Díaz, presidenta de ADEOFA.
República Dominicana desarrolla 16 patentes en Centro de Innovación de Eaton
Por Wilson Pérez
Santo Domingo. - Con la apertura del Centro de Diseño e Innovación de la zona franca Eaton Corporation DR, la República Dominicana da un salto cualitativo para establecerse como un Hub de desarrollo de patentes y afianzar la estrategia de convertirse en un destino de Nearshore, especializado en la fabricación de productos de alta tecnología que se exportan a los Estados Unidos.
La inauguración de este centro se alinea con la estrategia del gobierno de aprovechar el privilegiado posicionamiento geográfico del país para promover el comercio de bienes y servicios con países cercanos a su territorio como Estados Unidos, aprovechando que grandes empresas están recolocando su producción en destinos más cercanos.
Al encabezar el acto de inauguración de la nueva extensión Constanza SD Design Center, el presidente Luis Abinader resaltó la tendencia a diversificación de las zonas francas nacionales, que se encaminan a transformarse en espacios de desarrollo de cerebros especializados en el diseño y la innovación tecnológica.
“Los incentivos fiscales que ofrece el gobierno para
la inversión extranjera, sumado a nuestra privilegiada ubicación geográfica,
han permitido que en República Dominicana sigamos sentando las bases para
impulsar el desarrollo de las zonas francas de exportación y la estrategia
nacional de Nearshore”, dijo el mandatario.
Abinader citó como ejemplo que, en los últimos años, esta empresa Eaton desplazó a China en el ensamblaje de componentes para ciertos productos eléctricos que ahora se hacen en República Dominicana y que posteriormente se comercializan en los Estados Unidos.
Añadió que los inversionistas están aprovechando las facilidades logísticas en la cadena de suministro, el régimen preferencial de impuestos y aranceles que ofrece el país y la reducción significativa del tiempo para el traslado de mercancías a esa nación norteamericana.
Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, destacó el proceso de tecnificación que ha exhibido el sector zonas francas en el país y enfatizó la importancia de apostar al desarrollo de la innovación e ideas disruptivas para elevar la productividad y competitividad del país.
“Nos enorgullece ver el crecimiento histórico que han
experimentado las zonas francas de exportación en estos últimos dos años. Los
inversionistas siguen confiando en la estabilidad macroeconómica de República
Dominicana tanto para instalar sus negocios como para ampliar sus operaciones y
esta inauguración es una firme muestra de esta realidad”, manifestó Bisonó.
El ministro reiteró que desde el gobierno se continuará apostando a incrementar el desarrollo y profesionalización de la fuerza laboral de las zonas francas de exportación, porque con el desarrollo de nuevos emprendimientos tecnológicos se evitará la fuga de talentos de alto nivel y se generarán más empleos de calidad y mayores divisas.
“El intelecto de estos cerebros dominicanos está transformando las zonas francas de exportación y elevándolas a un nivel superior de innovación tecnológica y crecimiento sostenido. Estos talentos acceden a puestos de trabajo mejor remunerados y con su preparación contribuyen a impulsar el crecimiento de las exportaciones y el encadenamiento productivo nacional, a través del Nearshoring”, detalló Bisonó.
Eaton DR desarrollará talentos altamente calificados
Por Wilson Pérez
Santo Domingo. – El gerente general del Centro de
Diseño e Innovación de la zona franca Eaton Corporation DR, Ernesto Lebrón informó
que jóvenes ingenieros, egresados de distintas universidades del país, trabajan
en el desarrollo de 16 patentes que actualmente tiene registrado el Centro de
Innovación de Eaton y que serán implementadas internacionalmente.
“En este Centro contaremos con una empleomanía de 95
profesionales altamente calificados y especializados en las áreas de ingeniería
de diseño mecánico y electrónico. Estos talentos trabajarán en el desarrollo de
interruptores eléctricos y arrancadores, diseño y mantenimiento de señales
mixtas de interruptores y control industrial, desarrollo de procesos, patentes,
entre otras áreas innovadoras”, agregó Lebrón.
El Centro suscribió un acuerdo de colaboración con el
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), para apoyar la formación de
futuros talentos egresados de las carreras de ingeniería de dicha alta casa de
estudios e impulsar proyectos comunes de innovación y desarrollo de patentes.
La infraestructura del espacio, que está ubicado en la
avenida Los Próceres frente a INTEC, se extiende por 17,653 pies cuadrados de
construcción, dentro de los que se encuentran 3,000 pies cuadrados destinados a
laboratorios en primera planta. El edificio consta de cuatro plantas y 2
sótanos independientes.
Eaton Corporation DR se instaló en el país en 1985
como una empresa de zonas francas del área manufacturera de equipos eléctricos,
especializado en la fabricación de productos de alta tecnología que se exportan
a los Estados Unidos.
En los últimos años, la evolución de su portafolio de
productos y de negocios ha permitido a la empresa contribuir al crecimiento
económico nacional, con la generación de más de 5 mil empleos directos y un
volumen de exportaciones que, al cierre de 2020, superaba los 630 millones de
dólares.
Como parte del proceso de expansión de sus
operaciones, la empresa obtuvo en junio pasado el permiso de aprobación del
Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación para instalar el nuevo Centro.
Los altos ejecutivos de la empresa que estuvieron que
presentes en la actividad fueron Francis Misenheimer, presidente División CPD;
Ryan Keen, vicepresidente de Recursos Humanos; Brooke Lang, vicepresidente de
la División PCD; Brian Carlson, vicepresidente de Ingeniería; Bart Ideker,
vicepresidente de Ingeniería División CRDS, Adam Krug, director Ingeniería
División ICD, y Justin Dodge, director Recursos Humanos División PCD.