Por Wilson Pérez
Santo Domingo. - Con la apertura del Centro de Diseño
e Innovación de la zona franca Eaton Corporation DR, la República Dominicana da
un salto cualitativo para establecerse como un Hub de desarrollo de patentes y
afianzar la estrategia de convertirse en un destino de Nearshore, especializado
en la fabricación de productos de alta tecnología que se exportan a los Estados
Unidos.
La inauguración de este centro se alinea con la
estrategia del gobierno de aprovechar el privilegiado posicionamiento
geográfico del país para promover el comercio de bienes y servicios con países
cercanos a su territorio como Estados Unidos, aprovechando que grandes empresas
están recolocando su producción en destinos más cercanos.
Al encabezar el acto de inauguración de la nueva
extensión Constanza SD Design Center, el presidente Luis Abinader resaltó la
tendencia a diversificación de las zonas francas nacionales, que se encaminan a
transformarse en espacios de desarrollo de cerebros especializados en el diseño
y la innovación tecnológica.
“Los incentivos fiscales que ofrece el gobierno para
la inversión extranjera, sumado a nuestra privilegiada ubicación geográfica,
han permitido que en República Dominicana sigamos sentando las bases para
impulsar el desarrollo de las zonas francas de exportación y la estrategia
nacional de Nearshore”, dijo el mandatario.
Abinader citó como ejemplo que, en los últimos años,
esta empresa Eaton desplazó a China en el ensamblaje de componentes para
ciertos productos eléctricos que ahora se hacen en República Dominicana y que posteriormente
se comercializan en los Estados Unidos.
Añadió que los inversionistas están aprovechando las
facilidades logísticas en la cadena de suministro, el régimen preferencial de
impuestos y aranceles que ofrece el país y la reducción significativa del
tiempo para el traslado de mercancías a esa nación norteamericana.
Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y
Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, destacó el proceso de tecnificación que ha
exhibido el sector zonas francas en el país y enfatizó la importancia de
apostar al desarrollo de la innovación e ideas disruptivas para elevar la
productividad y competitividad del país.
“Nos enorgullece ver el crecimiento histórico que han
experimentado las zonas francas de exportación en estos últimos dos años. Los
inversionistas siguen confiando en la estabilidad macroeconómica de República
Dominicana tanto para instalar sus negocios como para ampliar sus operaciones y
esta inauguración es una firme muestra de esta realidad”, manifestó Bisonó.
El ministro reiteró que desde el gobierno se
continuará apostando a incrementar el desarrollo y profesionalización de la
fuerza laboral de las zonas francas de exportación, porque con el desarrollo de
nuevos emprendimientos tecnológicos se evitará la fuga de talentos de alto
nivel y se generarán más empleos de calidad y mayores divisas.
“El intelecto de estos cerebros dominicanos está
transformando las zonas francas de exportación y elevándolas a un nivel
superior de innovación tecnológica y crecimiento sostenido. Estos talentos
acceden a puestos de trabajo mejor remunerados y con su preparación contribuyen
a impulsar el crecimiento de las exportaciones y el encadenamiento productivo
nacional, a través del Nearshoring”, detalló Bisonó.